Hola!
En este Blog podrás encontrar información sobre los grupos de punk más conocidos en colombia, tales como IRA, Chite, etc.
A demas tambien encontrarás videos, y links para descargar la musica de estos grandes grupos.
__________________________________________________________________
LA PESTILENCIA:
La Pestilencia se conforma en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el año de 1986 bajo la iniciativa de Héctor Buitrago, de Bogotá, (quien años más tarde haría parte del reconocido grupo Aterciopelados y Dilson Díaz de Medellín, quienes eran apenas algo más que un par de coleccionistas de discos punk de los 80’s que se habían conocido en la capital, Héctor y Dilson hicieron contacto con el guitarrista Francisco Nieto, (quién más adelante sería guitarrista de otras dos legendarias agrupaciones colombianas, La Derechay Neurosis). Francisco introdujo a la naciente banda a Jorge León Pineda, un estudiante de periodismo que tocaba muy bien la batería y comprendió rápidamente el concepto del grupo. Asi mismo como Manuel Martínez uno de los iconos de la guitarra en Bogotá
La primera etapa de conformación de este grupo que se dio en la capital, comenzó con un casete de cuatro temas, sin carátula ni títulos. El marginal proyecto de Héctor & Dilson causó revuelo en una casa del barrio Los Alcázares, donde ensayaban, y luego se propagó por otros sectores bogotanos como La Candelaria, Bavaria o la Universidad Nacional. Allí, punkeros, metaleros, niños plásticos, policías, intelectuales y periodistas aumentaban la reputación de la banda, a través de conciertos que terminaban en grescas y titulares de prensa: “La Pestilencia es uno de los grupos de rock más contestatarios de Bogotá y refleja como pocos la insatisfacción de los jóvenes” escribió el prestigioso periodista Eduardo Arias, en alusión a las letras de la banda, absolutamente contestatarias y cargadas de crítica social.
A finales de los 80’s Dilson Díaz lleva al grupo a una nueva era, ya sin Héctor Buitrago (quien se retiró y fundó con Andrea Echeverri Aterciopelados. El proyecto se traslada a la ciudad de Medellín, donde Dilson contacta a tres de sus amigos que pronto se convertirían en sus escuderos y hermanos: Juan Gómez en el bajo, Carlos Escobar en la guitarra y Marcelo Gómez en la batería.
Este nuevo aire le vendria muy bien al grupo ya que con esta nueva conformación el grupo llegaría a un punto de reconociemiento y éxito mas alto con dos LP’s: LA MUERTE UN COMPROMISO DE TODOS (1989) y LAS NUEVAS AVENTURAS DE LA PESTILENCIA (1993) y un disco compacto titulado (“EL AMARILLISTA 1997)- La Pestilencia empezaba a consolidarse y a convertirse en la nueva insignia de la escena rockera del país.
Desde 'La Muerte, un compromiso de todos' a la actualidad (1989-2011)
En 1989 graban su primer LP La Muerte... Un compromiso de Todos de forma independiente. Cuando entraron a grabar el disco, Dilson sufría problemas de voz. Sin embargo, las ganas de Dilson de hacer música fueron más fuertes que su enfermedad y deciden continuar con la producción del álbum. Este disco ayudaría a consolidar a La Pestilencia en la escena underground de Colombia.
En 1993 La Pestilencia da a luz su segunda producción Las Nuevas Aventuras de... La Pestilencia, en el cuál se consolida más el sonido característico de la banda. Su tercer disco, ya en formato CD, es grabado en 1996 en los estudios "El Pez" de la ciudad de Medellín y sale a la venta el año siguiente. El Amarillista consta de 15 cancioes, de las cuáles 5 son en vivo.
En 1993 La Pestilencia da a luz su segunda producción Las Nuevas Aventuras de... La Pestilencia, en el cuál se consolida más el sonido característico de la banda. Su tercer disco, ya en formato CD, es grabado en 1996 en los estudios "El Pez" de la ciudad de Medellín y sale a la venta el año siguiente. El Amarillista consta de 15 cancioes, de las cuáles 5 son en vivo.
La banda es firmada por Mercury Records en 2001 para la distribución de su cuarto disco Balística, el cuál se caracteriza por un sonido más Power que sus predecesores y que fue grabado en los estudios Indigo Ranch de Malibú, contando con Richar Kaplan como productor. Mercury adopta entonces el trabajo recién lanzado al igual que la distribución de sus anteriores discos.
En su más reciente álbum, Productos Desaparecidos de 2005, el sonido de la banda deja del punk clásico para incorporar elementos contemporáneos, como atmósferas y samplers, pero sus letras siguen cargadas una critica a la corrupción, los malos gobiernos, la violencia y otras temáticas sociales típicas de las canciones punk. Este disco es producido por Mark Needham, quién, en 2003, trabajaría en la producción del disco debut de The Killers, Hot Fuss. Para la grabación de este disco, la banda firma un contrato conEMI Music, que se encargaría de su distribución.
Tras el lanzamiento de su disco, La Pestilencia se embarcó en una gira por toda Colombia llamada Pestibal Tour en 2006, que pasó por Medellín, Cali y Bogotá. También tocaron en el Rock al Parque de ese mismo año. Los videos Pacifista y Nada me obliga, gozaron de alta rotación en el canal MTV durante 2006.
En junio de 2010, La Pestilencia lanzó su nuevo sencillo titulado 'Para Pocos' el cual hará parte del nuevo álbum de la banda, que se espera para los próximos meses.
A mediados del año 2011 promocionan y sacan a la venta el album "PARANORMAL" dando a conocer de antemano su sencillo "MENTIRAS"
Página Oficial: pestilencia.com
_________________________________________________________________________________
IRA
I.R.A. es una banda colombiana de hardcore punk de la ciudad de Medellín, Antioquia formada en 1985 por David Viola (actual guitarrista y vocalista de la banda) y algunos de sus amigos que ya han salido de la banda. Es una de las bandas más antiguas que aun existen en Medellín gracias a la constancia y perseverancia que ha tenido Viola. Su larga carrera y sus recientes giras por losEstados Unidos la han convertido en una de las bandas de punk más importantes y populares en Medellín y Colombia. En sus canciones expresan y critican la difícil realidad de Colombia y el mundo y también los sentimientos que la vida puede despertar.
I.R.A se formó en 1985 con el nombre de S.I.D.A (Sucios y Desordenados Anarkistas), un grupo de amigos que se reunían en el parque del Poblado en Medellín. Los integrantes, en ese entonces, eran: Yoryi (batería) y José R (bajo), José Juan (guitarra) y Viola (voz). Empezaron ensayando en una casa, de la cual fueron expulsados por el ruido y desorden del público que asistía a los ensayos; luego empezaron a alquilar en uno de los primeros ensayaderos que existieron en Medellín, allí la calidad del sonido era mala, pero era una de las únicas opciones que tenía la banda para sobrevivir.
Discografia
EP
- Ideas encontradas (Sin Piedad Records), 1998
- punk medallo
- Punk Will Never Die, 1994
- Rock subterráneo contra el quito centenario, 1992
- Clash World
- Angustía
- La jornada del Kaos
- Punk Para un Amigo(Recopilacion de varias bandas de Punk de Medellín)
- Barkizidio, 1989
- Atentado terrorista, 1991
- l.p impotable diversion 1994
- l.p epidemia 2007
ALBUMES
- Impotable diversión (LP), 1993
- Crónicas de una década podrida, 1996
- Entre amigos, 1998
- Epidemia de infexión respiratoria aguda, 2003
- Décadas de libertad, 2005
- Side by Side, 2006 (álbum grabado en Miami, junto a la banda de hardcore punk Hellhounds de esa ciudad; el álbum consta de 24 canciones, de las cuales 12 son de IxRxA)
- Firmes, 2009
RECOPILACIONES
- Ideas encontradas (Sin Piedad Records), 1998
- punk medallo
- Punk Will Never Die, 1994
- Rock subterráneo contra el quito centenario, 1992
- Clash World
- Angustía
- La jornada del Kaos
- Punk Para un Amigo(Recopilacion de varias bandas de Punk de Medellín)